ANTECEDENTES DOCENTES

Conferencia “Terapias hormonales y riesgo de cáncer de mama” en el XLV Curso Anual de Mastología, 6 de noviembre de 2019.

Coordinadora Docente (2018) del XLIV Curso Anual de la Escuela Argentina de Mastología, certificado expedido el 25 de abril de 2019.

Conferencia “ Terapias hormonales y riesgo de cáncer de mama” en el XLIV Curso Anual de Mastología , 31 de octubre de 2018.

Conferencia “Algoritmos de la Imagenología en el diagnóstico mamario”, durante el XVIII Congreso Internacional de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires, 8 de diciembre de 2017.

Conferencia “Cáncer de mama luminal. El cáncer nuestro de cada día. Introducción.” Para el III Curso Anual de Biología Molecular y Cáncer de mama, 25 de agosto de 2017.

Coordinador Docente del III Curso Anual de Biología Molecular en Cáncer de mama de la Sociedad Argentina de Mastología, período lectivo 2017.

Disertante “Metformina y cáncer de mama” en el I Curso Anual de Biología Molecular y cáncer de mama, el día 25 de noviembre de 2016.

Coordinadora del 2do Curso Anual de Biología Molecular organizado por la Sociedad Argentina de Mastología, período lectivo 2016.

Disertante “Metformina y cáncer de mama” en el I Curso Anual de Biología Molecular y cáncer de mama, el día 4 de diciembre de 2015.

Coordinadora del 1er Curso Anual de Biología Molecular organizado por la Sociedad Argentina de Mastología, período lectivo 2015.

Designada Docente Asociada para el dictado de la Asignatura “Ginecología”, en el ámbito del Hospital Asociado de San Martín, por Resolución 989 del año 2010 por el Consejo Directivo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

Docente del Curso de Ginecología Oncológica realizado en la Ciudad de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, ciclo lectivo 2010. Disertaciones: Evaluación de Riesgos en Cáncer de Mama- Biología Molecular, Blancos moleculares en el tratamiento oncológico del Cáncer de Mama- Cáncer de Mama triple negativo.

Relator del tema “Manejo de la paciente de alto riesgo-Cirugía Profiláctica” en el Simposio “Cáncer de Mama” durante el XII Congreso Internacional de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de la Provincia de Buenos Aires y XXIII Jornadas Internacionales de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Mar del Plata, , Mar del Plata, 8-10 de diciembre de 2010.

Relator de Mastología durante las XVI Jornadas Internacionales de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires SOGBA 209, realizadas en Mar del Plata del 2 al 4 de diciembre de 2009.

Disertante del tema “Tratamiento del Carcinoma Lobulillar de Mama”, durante las 8ª Jornadas Multidisciplinarias de Oncología realizadas en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, los días 6 y 7 de noviembre de 2009.

Disertante del tema “Tratamiento en Estadíos Avanzados del Carcinoma Ducal Infiltrante de Mama” , durante las 8ª Jornadas Multidisciplinarias de Oncología realizadas en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, los días 6 y 7 de noviembre de 2009.

Tutora de Trabajo de Diploma de la alumna María Mercedes Carro, del 6ª año de la Universidad Maimónides, sobre el tema “Reducción del Riesgo de Muerte por Cáncer de Mama.

Colaboración Docente en el XXXIV Curso Anual de Mastología de la Sociedad Argentina de Mastología, período lectivo 2009.

Experto Comentador del Tema Presentación de Posters Premio Ginecología FEMECON, durante el XI° Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires SOGBA 2008, realizado en Mar del Plata del 3 al 5 de diciembre de 2008.

Relator del Tema “Manejo de la Paciente de Alto Riesgo”, durante el XI° Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires SOGBA 2008, realizado en Mar del Plata del 3 al 5 de diciembre de 2008.

Coordinador del Simposio Satélite ROCHE: Estado Actual de los Blancos Moleculares en el Tratamiento del Cáncer de Mama, durante el XI° Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires SOGBA 2008, realizado en Mar del Plata del 3 al 5 de diciembre de 2008.

Relator del Tema Simposio Satlélite ROCHE: Estado Actual de los Blancos Moleculares en el Tratamiento del Cáncer de Mama, durante el XI° Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires SOGBA 2008, realizado en Mar del Plata del 3 al 5 de diciembre de 2008.

Relator del Tema “ Fundamentos teóricos de los tratamientos moleculares”, durante el XI° Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires SOGBA 2008, realizado en Mar del Plata del 3 al 5 de diciembre de 2008.

Relatora del Tema “ Oncoplastia en Mama. Indicaciones”, durante la III Reunión Científica SOGBA 2008 – Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Pergamino, realizada en Pergamino los días 22 y 23 de agosto de 2008.

Relator del Tema “Tratamiento del Cáncer de Mama Localmente Avanzado: Cirugía”, en el curso de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (nivel avanzado), realizado en el Hospital Posadas, 2 de julio de 2008.

Presentación del Ateneo Interhospitalario -1 hora cátedra- en el XXXIV Curso Anual de Mastología de la Sociedad Argentina de Mastología, Buenos Aires, 27 de mayo de 2008.

Colaboración Docente en el XXXIV Curso Anual de Mastología de la Sociedad Argentina de Mastología, período lectivo 2008.

Coordinadora del Simposio “Cirugía conservadora en el Cáncer de Mama”, durante las XV Jornadas Internacionales de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires y XXI Jornadas Marplatenses de Obstetricia y Ginecología, Mar del Plata, 8 de diciembre de 2007.

Experta de la Mesa con Expertos Nº2 de Ginecología “La sexualidad postoperación génitomamaria” durante las XV Jornadas Internacionales de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires y XXI Jornadas Marplatenses de Obstetricia y Ginecología, Mar del Plata, 8 de diciembre de 2007.

Disertante del Taller “Cáncer de Mama”, en las Jornadas Multidisciplinarias de Oncología, Ushuaia, 9 y 10 de noviembre de 2007.

Experta de la Mesa “Carcinoma Inflamatorio” en el VIII Congreso Argentino de Mastología-XXReunión Bienal-, 28 de agosto de 2007.

Relator del Simposio “Patología Mamaria” Tema: Manejo de las pacientes con alto riesgo oncológico, durante la Reunión Conjunta SOGBA-SOGTA, Tandil, 19 de mayo de 2007.

Docente del Curso Superior de Clínica Médica -2 horas cátedra- dictado en el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, distrito IV, 20 de marzo de 2007.

Colaboración Docente en el XXXIV Curso Anual de Mastología de la Sociedad Argentina de Mastología, período lectivo 2007.

Experto de la Mesa "Cancer de mama y estado grávido puerperal", en el X Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires y XX Jornadas Marplatenses de Obstetricia y Ginecología, 9 de Diciembre de 2006.

Coordinador de la Mesa "Diagnóstico por Imágenes en Cáncer de Mama", en el X Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires y XX Jornadas Marplatenses de Obstetricia y Ginecología, 8 de Diciembre de 2006.

Relator del Tema "Tratamiento del Cáncer de Mama Localmente Avanzado: Cirugía", en el curso de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, realizado en el Hospital Posadas, 30 de Agosto de 2006.

Coordinador del Coloquio "Prevención en el cáncer de mama", II Reunión Científica - SOGBA 2006, 15 de Julio de 2006.

Colaboradora Enseñanza Práctica XXXII Curso Anual de Mastología de la Escuela Argentina de Mastología, Abril a Noviembre de 2006.

Panelista Mesa de Discusión "Mama Neoadyuvante", XVII Congreso Argentino de Oncología Clínica, I Congreso Latinoamericano y del Caribe de Oncología Médica, 16 de Noviembre de 2005.

Experto de la mesa "Rol de la supresión de la función ovárica de nuestros días", en las XII Jornadas Argentinas de Mastología, 6 de Septiembre de 2005.

Relator del tema "Tratamiento cáncer avanzado" en el curso Teórico Práctico de Patología Mamaria del Servicio de Ginecología Hospital Prof. A. Posadas, 5 de Septiembre de 2005.

Experto Comentador del Simposio "Cirugía mínimamente invasiva", I Reunion Cientifica - SOGBA 2005, 26 al 28 de Mayo de 2005.

Coordinadora del "Curso Anual de Cirugía Mínimanete Invasiva con Actividad en Bioterio 2005", de SOGBA.

Disertante en el tema “Tratamiento del cáncer de mama localmente avanzado. Cirugia.” , en el curso Superior de Patología Mamaria que se desarrolló en el Hospital Posadas el 3 de noviembre de 2004.

Docente del “Curso Superior de Clínica Médica” del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito IV, realizado en San Martín el 23 de marzo de 2004.

Disertante de la Mesa Redonda “Cáncer de mama estadío III” en las Jornadas de Actualización en Oncología y XVII Jornadas de Oncología, realizadas en San Martín el 14 y 15 de noviembre de 2003.

Disertante en el tema “Tratamiento del cáncer de mama localmente avanzado. Cirugia.” , en el curso Superior de Patología Mamaria que se desarrolló en el Hospital Posadas el 8 de octubre de 2003.

Disertante en el tema “Equipos e Instrumental” en el Curso “Hands on” Intensivo de Cirugía Laparoscópica Ginecológica, realizado en el Hospital Militar Central del 7 al 9 de agosto de 2003.

Panelista en la Sesión Cirugía Ginecológica “Temas Libres Seleccionados”, durante el IV Congreso Argentino de Cirugía Laparoscópica y Videoasistida y V Curso Internacional de Cirugía Videolaparoscópica Compleja en Vivo, realizado en Mar del Plata los dias 21 al 23 de marzo de 2003.

Disertante en el tema ”Cáncer de Mama Localmente Avanzado” en el Curso Superior de Patología Mamaria que se desarrolló en el Hospital Prof. A. Posadas, el 9 de octubre de 2002.

Disertante en el tema “Infecciones Mamarias” en el V Curso Superior de Infectología en Ginecología y Obstetricia 2002”, Auditorio del laboratorio Schering, 20 de agosto de 2002.

Coordinadora de la I Jornada  de Actualización en Patología Mamaria de San Martín y 3 de Febrero “Lesiones No Palpables”, que se realizó en San Martín el 6 de julio de 2002.

Experto en el tema “La axila, qué hacer hoy?, durante las XI Jornadas Argentinas de Mastología, del 14 al 17 de octubre de 2001.

Coordinadora del tema “Cáncer de Mama Localmente Avanzado. Tratamientos, Controversias.” el 5 de septiembre de 2001, durante el Curso Teórico-Práctico de Patología Mamaria de 150 horas que se desarrolló en el Hospital Prof. A. Posadas

Disertante de “Infecciones Mamarias” en el Módulo II del “IV Curso Superior de Infectología en Ginecología y Obstetricia 2001”de la Asociación Argentina para el Estudio de las Infecciones en Ginecología y Obstetricia, el 21 de agosto de 2001 en el Auditorio del Laboratorio Schering, Buenos Aires, Argentina.

Disertante en el “Curso Básico Teórico.Práctico Intensivo de Cirugía Videolaparoscópica Ginecológica”, que tuvo lugar en el Hospital Eva Perón, San Martín, Pcia BuenosAires,  entre el 23 y 27 de abril de 2001.

Directora del “Curso Básico Teórico-Práctico Intensivo de Cirugía Videolaparoscópica Ginecológica” que se desarrolló en el Hospital Eva Perón, San Martín, Pcia. Buenos Aires,  entre el 23 y 27 de abril de 2001.

Coordinadora de la Conferencia “Histerectomía Laparoscópica” durante el 3º Congreso Argentino de Cirugía Laparoscópica y Videoasistida, Buenos Aires, 24 al 26 de marzo de 2001.

Docente del curso Superior de Ginecología, dictado en el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito IV, el 12 de septiemhre de 2000. Tema: Principios básicos de la cirugía laparoscópica.

Disertante del tema “Infecciones Mamarias” en el III Curso Superior de Infectología en Ginecología y Obstetricia 2000”, en el Auditorio Janssen-Cilag, Buenos Aires, el 8 de agosto de 2000.

Integrante de la Mesa de Actualización de Protocolos “Histerectomía”  en el  Encuentro de Experiencia Nacional Laparoscopía 2000, reallizado el 11 y 12 de mayo de 2000 en Buenos Aires.

Disertante en  “Curso básico teórico-práctico  intensivo de Cirugía Videolaparoscópica Ginecológica” realizado entre el 10 y el 14 de abril de 2000 en el Centro de Cirugía Experimental del Hospital Eva Perón, Pcia de Buenos Aires.

Co-directora del “Curso básico teórico-práctico intensivo de Cirugía Videolaparoscópica Ginecológica”, realizado en el  Centro de Cirugía Experimental del Hospital Eva Perón, Pcia de Buenos Aires,  del 10 al 14 de abril de 2000.

Disertante en mesa redonda “Cáncer de Mama” durante las XIV Jornadas de Oncología Clínica de la Asociación de Oncología Clínica Distrito IV, realizadas los días 28 y 29 de octubre de 1999 en el Hospital Interzonal Eva Perón.  

Docente del tema “Infecciones Mamarias” en el “Curso Superior de Ginecología” dictado en el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito IV, 19 de octubre de 1999.

Disertante del tema “Infecciones Mamarias”, en el Módulo I de Terapéutica  Antiinfecciosa del “III Curso Superior de Infectología en Ginecología y Obstetricia 1999”,  realizado el día 17 de agosto de 1999 en el Auditorio de Laboratorio Janssen-Cilag.

Invitado disertante del Programa Radial “Vivir en Salud”, programa radial del H.I.G.A. Eva Perón, el día 20 de marzo de 1999.

Panelista del  Coloquio “Screening Genético y Marcadores Genéticos en el Cáncer de Mama en el Diagnóstico Precoz. Consejos y Estrategias en la Prevención.”, durante el VI Congreso Argentino de Mastología, Buenos Aires, 28 de octubre de l998.

Disertante del tema "Infecciones Mamarias" en el Módulo II de Infecciones en Ginecología del "Curso Superior de Infectología en Ginecología y Obstetricia 1998", realizado el día 11 de agosto de 1998 en el Auditorio del Laboratorio Janssen-Cilag.

Disertante  del tema "Cirugía del Cáncer de Mama Estadíos I y II" , en las XV Jornadas Hospitalarias y V Interhospitalarias del Hospital Interzonal de Agudos Eva  Perón,  20 de noviembre de 1997.

Relatora del tema”Cáncer demama-Factores Pronósticos” en el Curso Teórico-práctico de Patología Mamaria del Instituto Diagnomed, 29 de octubre de 1997, Ramos Merjía, Pcia de Buenos Aires.

Coordinadora del tema "Diagnóstico de las Lesiones no Palpables", en el Curso teórico-práctico de Patología Mamaria del Instituto Diagnomed, 15 de octubre de 1997, Ramos Mejía, Pcia de Buenos Aires.

Disertante en el tema "Infecciones Mamarias", en el III Curso Superior de Infectología en Ginecología y Obstetricia, organizado por el Servicio de Ginecología del H.I.G.A. Eva Perón y la Universidad Católica Argentina, el 1 de julio de 1997, Buenos Aires.

Panelista en el tema "Algorritmo de Diagnóstico en Mastología", en las X Jornadas Argentinas de Mastología, el 4 de junio de 1997, Rosario, Pcia Santa Fe.

INSTRUCTOR DE RESIDENTES DE GINECOLOGIA

Instructor de Residentes de Ginecología del Servicio de Ginecología del Hospital Eva Perón desde el 5/01/96 al 31/12/96.

Disertante del tema "Infecciones Mamarias" en el Curso de Postgrado "Infecciones en Ginecología y Obstetricia 1995, organizado por el Servicio de Ginecología del Hospital Eva Perón y la Universidad Católica Argentina, el 21 de junio de 1995. 

Disertante de la Mesa "Prevención del Cáncer de Mama" en las Jornadas de Prevención del Cáncer Genito-Mamario del Conurbano y Región Sanitaria XI, el 12 de noviembre de 1993.

Coordinadora de la Conferencia sobre Cáncer de Mama en las VIII Jornadas de Oncología del Hospital Eva Perón, el 22 de septiembre de 1993.

Secretaria del Curso para Graduados "Oncología Ginecopatológica" dictado por el Dr Juan O Mormandi en el Hospital Mariano R Castex desde el 03.06.88 al 09.12.88.

JEFA DE TRABAJOS PRACTICOS EN GINECOLOGIA

Jefa de Trabajos Prácticos Honoraria de Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, en la Unidad Docente Hospitalaria San Martín desde el 01.03.88 al 28.02.89. (Expediente 504.611/88).

Ayudante de 1a Honoraria de Ginecología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires, en la Unidad Docente Hospitalaria San Martín, desde el 27.07.87 al 29.02.88. (Expediente 502.854/87).

Secretaria del Curso para Graduados "Infectología, Ginecología y Enfermedades de Transmisión Sexual". dictado por los Dres Alicia Farinatti y Juan O. Mormandi desde el 24.04.86 al 17.05.86.

JEFA DE TRABAJOS PRACTICOS EN GINECOLOGIA

Jefa de Trabajos Prácticos en Ginecología en Unidad Docente Hospitalaria San Martín, desde el 21.08.86 al 28.02.87. (Expediente 502.088/86).

Relator de "Endometrosis" en Curso para Graduados "Ginecopatología" el 08.05.84. Directores del Curso: Dres Natalio Guman y Juan O. Mormandi.

Secretaria del Curso para Graduados "Terapéutica en Ginecología", dictado por los Dres Natalio Guman y Juan O. Mormandi desde el 30.03.84 al 30.11.84.

Relator de "Estadíos Iniciales en el Carcinoma de Vulva" en Curso para Graduados "Terapéutica en Ginecología", el 26.10.84. Directores del Curso: Dres Natalio Guman y Juan O. Mormandi.

Secretaria del Curso para Graduados "Ginecopatología", dictado por los Dres Natalio Guman y Juan O. Mormandi desde el 02.05.84 al 21.05.84.

DOCENTE ADSCRIPTA EN GINECOLOGIA

Designación de Docente Adscripta a la Cátedra de Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, el 27.10.83 por resolución del Decanato No 551, posterior a evaluación con examen, y seguida por el Curso Completo de Carrera Docente de la Facultad de Medicina durante los años 1984, 1985, 1986, 1987 y 1988.

Ayudante de 1a Honorario de Ginecología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Unidad Docente Hospitalaria San Martín, del 05.07.83 al 29.01.84. (Expediente 504.703/83).

Relator de "Estadios Avanzados de Carcinoma de Endometrio" en Curso para Graduados"Curso de Actualización de Patología Uterina y Ovárica", el 11.05.83. Directores del Curso: Dres Natalio Guman y Juan O. Mormandi.

Relator de "Carcinoma de Ovario" en Curso para Graduados "Oncología Ginecopatológica", el 01.06.82. Directores del Curso: Dres Natalio Guman y Juan O. Mormandi.

Ayudante de 1a Honorario de Ginecología de la Facultad de Ciencias Médicas de la  Universidad Nacional de Buenos Aires, en la Unidad Docente Hospitalaria San Martín desde el 14.1.81 al 28.02.82. (Expediente 502.011/81).

Ayudante en Obstetricia de la Escuela de Medicina de la Universidad del Salvador por resol. Decanal 40/77 desde el 01.04.77 al 31.03.78.

Volver